Inicio / El Monedero / Enrique Alfaro presenta el primer y único Sistema de Educación Tecnológica en México

Enrique Alfaro presenta el primer y único Sistema de Educación Tecnológica en México

Para impulsar el crecimiento y desarrollo de la educación tecnológica en Jalisco, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, anunció el Sistema de Educación Tecnológica de Jalisco, EDUTEC Jalisco. Este sistema tiene como objetivo formar a los jóvenes en las carreras del presente y del futuro, posicionando al estado como un hub de creatividad, innovación y generación de talento especializado en México y América Latina.

El Gobernador explicó que esta iniciativa englobará a todas las instituciones de gobierno, instituciones de educación tecnológica de nivel medio y medio superior, formación continua e institutos tecnológicos federales. La meta es alinear el sector educativo tecnológico con la demanda empresarial y el vocacionamiento de las 12 regiones de Jalisco. Durante los últimos casi seis años, se han invertido 1,800 millones de pesos para fortalecer la infraestructura y ampliar la capacidad educativa.

Alfaro destacó que esta etapa de concreción de varias apuestas difíciles ahora se puede presentar con orgullo y alegría, pero ha requerido un esfuerzo considerable. La inversión ha tenido un impacto profundo y continuará transformando las generaciones futuras, alineando la oferta educativa de Jalisco con las necesidades del sector productivo. Esto evitará que los egresados tengan dificultades para trabajar en sus campos de estudio.

La inversión de 1,800 millones de pesos ha permitido reconstruir y rehabilitar infraestructura, ampliando la capacidad educativa del nivel medio superior y superior. Se han creado tres nuevas unidades académicas del Tecnológico Superior de Jalisco, ampliado ocho unidades académicas de educación superior, y remodelado y ampliado cuatro planteles de educación media superior.

Alfaro recordó la evolución de la educación técnica en Jalisco desde 1980, cuando se abrió el primer CONALEP en la entidad. Hoy, la Universidad Tecnológica de Jalisco cuenta con una nueva sede en Ciudad Creativa Digital, atendiendo a 975 estudiantes. La Plataforma Abierta de Innovación (PLAi) también se ha fortalecido, promoviendo el desarrollo de competencias tecnológicas en 87 municipios y 20 países, con más de 130 alianzas estratégicas.

Actualmente, Jalisco ofrece una educación técnica y tecnológica acorde con el vocacionamiento económico de sus 12 regiones. En el nivel medio superior, más de 108,000 estudiantes cursan en modalidades tecnológicas a través de CECyTEJ, COBAEJ y CONALEP, con una cobertura en 96 municipios a través de 209 centros educativos. La meta es alcanzar los 115,000 estudiantes para 2030. A nivel superior, la matrícula actual es de 26,400, con más de 29,000 egresados desde 2018. Jalisco ofrece 98 carreras técnicas, 75 en tecnología, 5 maestrías y 4 doctorados, y tiene presencia en 20 municipios con 22 sedes.

El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla, explicó que EDUTEC Jalisco contará con un Consejo del Sistema de Educación Tecnológica, encabezado por el Gobernador, el Secretario Técnico, el sector privado, la academia y padres y alumnos. También participarán la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), el Fideicomiso para Mejorar la Infraestructura Educativa de Jalisco y el Sistema de Mejora Continua de la Educación (SIMEJORA).

Los objetivos de EDUTEC Jalisco incluyen impulsar el crecimiento de la innovación tecnológica, invertir en infraestructura y equipamiento de vanguardia, formar a estudiantes a través de la investigación y la tecnología, y colaborar con el sector productivo para diseñar programas de estudio acordes con las necesidades actuales y futuras. Las políticas públicas como Filma Jalisco, Jalisco Trabaja y el Sistema Estatal de Empleabilidad también contribuirán a mejorar EDUTEC Jalisco, abordando la reconversión de planes de estudio y enfrentando los desafíos del mercado laboral.

El Gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, ratificó su compromiso de continuar con este proyecto, consolidando a Jalisco como el hub de creatividad e innovación más importante de México y América Latina. Enrique Alfaro proyectó videos que muestran la rehabilitación y construcción de infraestructura educativa en distintos municipios, subrayando la importancia de esta apuesta para el futuro del estado y agradeciendo el trabajo de las secretarías involucradas.

Acerca Redacción

Le puede interesar:

Invertirá ITALIKA 500 millones de pesos en Jalisco; generará 1,200 empleos nuevos

La compañía mexicana ITALIKA ha anunciado una importante inversión de 500 millones de pesos en ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading