Inicio / La Perla / UdeG Logra su Autonomía Real: Ricardo Villanueva

UdeG Logra su Autonomía Real: Ricardo Villanueva

Guadalajara, Jalisco – En un evento que marcó un hito significativo para la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Rector General, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, presentó su quinto informe de actividades en el Auditorio Telmex el miércoles. Villanueva destacó logros históricos durante su gestión, incluyendo la obtención de la autonomía financiera a través del Presupuesto Constitucional, la creación de cuatro nuevos centros universitarios y un notable crecimiento en la matrícula estudiantil.

Avances en la Autonomía y Expansión Universitaria

“A 292 días de concluir mi gestión, me enorgullece informar que la UdeG ha crecido en matrícula con 47,778 estudiantes adicionales, alcanzando un total de 335,538 alumnos”, expresó Villanueva Lomelí. Este aumento en la población estudiantil refleja los esfuerzos por mejorar la cobertura educativa en la región.

El Rector General resaltó la apertura de cuatro centros universitarios adicionales: CUTlaquepaque, CUChapala, CUGuadalajara y CUTlajomulco. Estos centros permitirán que 50,000 jóvenes más accedan a educación superior en los próximos años. Además, la inauguración de dos nuevas preparatorias en Tonalá y Tlajomulco contribuirá a sostener un 100% de admisión en las preparatorias de la UdeG, a excepción de una pendiente en la zona sur de Guadalajara.

Fortalecimiento de la Investigación y la Infraestructura

Villanueva destacó el crecimiento en el número de investigadores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), pasando de 1,291 a 2,137 en cinco años. “Este incremento del 65% en nuestra comunidad investigadora es un testimonio del compromiso y la calidad de nuestros académicos, formados en la propia UdeG”, añadió.

En términos de infraestructura, la UdeG ha renovado el 80% de sus aulas, modernizando 3,897 de las 4,843 existentes. “Equipamos estas aulas con internet, pantallas, sillas y escritorios nuevos para los profesores, y reemplazamos 60,000 butacas para nuestros estudiantes”, informó Villanueva. Además, se llevaron a cabo 1,992 obras de infraestructura y la instalación de 28 transformadores, con una inversión total de 4,900 millones de pesos.

Innovación Tecnológica y Simplificación de Procesos

Durante el informe, CLARA, la inteligencia artificial de Canal 44, presentó algunos de los avances tecnológicos logrados bajo la administración actual, como la implementación de LEO, que reemplaza al antiguo sistema SIIAU. “Estamos diseñando una nueva plataforma para maestros que simplificará los trámites administrativos”, prometió Villanueva.

Además, se destacó la reducción del tiempo de titulación a una semana, un proceso que anteriormente podía tardar de 18 a 24 meses. La creación de carreras con modelos virtuales, especialmente en el nuevo CUGuadalajara, también fue mencionada como parte de los esfuerzos por modernizar y agilizar la educación superior en la UdeG.

Reforma de Pensiones: Un Paso Decisivo

Uno de los logros más significativos fue la reforma del Fondo de Pensiones, respaldada por los sindicatos de trabajadores de la UdeG. Villanueva calificó esta reforma como “la decisión más importante” de su administración, garantizando la sostenibilidad del fondo por los próximos 180 años. “Nos convertimos en un referente nacional al enfrentar de manera efectiva un problema que afecta a muchas instituciones de educación superior”, enfatizó.

Enriquecimiento Cultural y Deportivo

Villanueva subrayó el compromiso de la UdeG con el desarrollo integral de sus estudiantes, destacando la existencia de más de 500 espacios culturales y deportivos. “Más de 100,000 universitarios participan diariamente en actividades que van desde deportes hasta expresiones artísticas y culturales”, señaló.

Durante el evento, los participantes del concurso de talento universitario “Rugido UdeG” presentaron una emotiva interpretación de “Así se siente México”, demostrando el talento y la diversidad cultural de la comunidad universitaria.

Logro Histórico de la Autonomía Financiera

Villanueva celebró la obtención del Presupuesto Constitucional, que garantiza a la UdeG un 5% del presupuesto anual del gobierno estatal. “Este logro es fruto de una decisión de Estado, apoyada por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y los legisladores locales. Este es un verdadero triunfo de la razón y un paso crucial para la autonomía universitaria”, afirmó Villanueva.

Apoyo a Palestina y Defensa de la Autonomía Universitaria

En su informe, Villanueva también abordó temas de relevancia internacional, condenando el conflicto en Palestina y llamando a un alto al fuego. “La guerra es el fracaso de la razón y la máxima expresión de la estupidez humana”, declaró enfáticamente.

Finalmente, el Gobernador Enrique Alfaro entregó simbólicamente las escrituras del Paraninfo Enrique Díaz de León y del edificio de Rectoría General a la UdeG, fortaleciendo aún más la autonomía de la universidad. “Hoy celebramos no solo un logro administrativo, sino el reconocimiento del valor histórico y social de nuestra institución”, concluyó Villanueva.

Cierre de un Ciclo

Villanueva Lomelí cerró su informe con una emotiva reflexión sobre su gestión y los retos futuros. “Aunque aún me quedan 292 días, ya empiezo a extrañar esta gran aventura que ha sido el sueño de toda mi vida”, confesó, reiterando su compromiso de seguir trabajando arduamente hasta el último día de su mandato.

Acerca Redacción

Le puede interesar:

Fuertes lluvias causan estragos en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Este domingo, diversas áreas de la Zona Metropolitana de Guadalajara fueron golpeadas por intensas lluvias, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading