Inicio / Salud / Issste realiza más de 11 mil cirugías con estrategia nacional Cero Rezago

Issste realiza más de 11 mil cirugías con estrategia nacional Cero Rezago

Reducir el rezago quirúrgico es prioritario para garantizar el acceso oportuno y la atención médica a la derechohabiencia. Por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ha concretado más de 11 mil cirugías mediante la estrategia nacional Cero Rezago, aplicada en diferentes unidades médicas del país, informó el director médico, Ramiro López Elizalde.

Como parte del programa de rescate, mejoramiento y dignificación de los servicios que encabeza la directora general, Bertha Alcalde Luján, la Dirección Médica ha implementado acciones para fortalecer el cuidado a los pacientes, especialmente para solucionar los retrasos provocados por la pandemia.

“Tenemos la instrucción de solventar los atrasos y brindar atención digna, ágil y de calidad a los más de 13.5 millones de derechohabientes, por lo que seguimos trabajando para rescatar al instituto”, declaró López Elizalde.

A través de 91 jornadas quirúrgicas de diversas especialidades y tres mil 387 intervenciones en la Primera Campaña Nacional de Cirugía de Catarata, el Issste ha avanzado en la solución del rezago registrado desde la emergencia sanitaria. Esta estrategia ha sido fundamental para reducir la lista de espera y proporcionar atención médica oportuna a los derechohabientes.

Además, con la adquisición de más de 113 mil bienes, incluyendo equipamiento e insumos, se han incrementado y mejorado los procesos quirúrgicos. La inversión en el reemplazo de herramientas antiguas por tecnología de última generación ha sido clave para contar con un Issste más humano y resolutivo.

La Primera Campaña Nacional de Cirugía de Catarata se concluyó satisfactoriamente en Ciudad de México y Chihuahua, asignando unidades médicas que han funcionado como centros oftalmológicos en todo el país. Este enfoque ha permitido atender a un gran número de pacientes que necesitaban este tipo de intervención, mejorando su calidad de vida y reduciendo significativamente los tiempos de espera.

Para 2024, el instituto está trabajando en balancear las plantillas por turnos para incrementar las operaciones, especialmente enfocándose en cubrir vacantes de enfermería y especialidades para completar los equipos quirúrgicos. Esta medida busca optimizar los recursos humanos y aumentar la capacidad operativa de los quirófanos.

Asimismo, se está brindando mantenimiento a quirófanos y revisando las dotaciones de insumos necesarios para estos procedimientos. La mejora en la infraestructura y la disponibilidad de recursos son aspectos fundamentales para asegurar que las cirugías se realicen de manera eficiente y segura.

El Issste continúa avanzando para agilizar, mejorar y fortalecer la atención médica a todos sus derechohabientes, con el objetivo de garantizar un servicio de salud digno y de calidad para todas y todos. La implementación de la estrategia nacional Cero Rezago es un paso significativo hacia la eliminación de los atrasos quirúrgicos, demostrando el compromiso del instituto con la salud y el bienestar de la población.

La directora general, Bertha Alcalde Luján, ha enfatizado la importancia de estas acciones como parte del esfuerzo integral para rescatar y dignificar los servicios de salud del Issste. La combinación de jornadas quirúrgicas, campañas específicas como la de cirugía de catarata y la inversión en equipamiento moderno es una fórmula que está dando resultados concretos y palpables para miles de derechohabientes en todo el país.

En conclusión, el Issste ha dado un paso crucial para resolver el rezago quirúrgico acumulado, utilizando una estrategia multifacética que incluye la realización de miles de cirugías, la modernización del equipamiento y la optimización de los recursos humanos. Estas acciones reflejan un compromiso firme con la mejora continua de los servicios de salud y con la atención oportuna y digna a los derechohabientes, avanzando así en la misión de ofrecer un servicio de salud de alta calidad y accesible para todos.

Acerca Redacción

Le puede interesar:

Disminuya el riesgo de dengue en temporada de lluvias

Con la llegada de la temporada de lluvias, la formación de criaderos del mosquito Aedes ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading