Inicio / La Vida en Rosa / Distinguen en el Congreso de Jalisco a escritores; destaca Iván Alatorre Orozco

Distinguen en el Congreso de Jalisco a escritores; destaca Iván Alatorre Orozco

En un emotivo evento celebrado hoy en las instalaciones del Congreso del Estado, se reconoció la destacada labor de varios escritores de la entidad, en un acto promovido por la diputada María Elba Bravo Camacho. Este reconocimiento tiene como objetivo fomentar la cultura y destacar el trabajo de aquellos que, con su pluma, contribuyen al fortalecimiento del tejido social y cultural de la región.

Entre los galardonados se encontraban notables escritores como Juan Ramón Álvarez Sánchez, Pedro Vargas Avalos, Carlos Bolshoi, Luis Jesús Ramírez Jiménez, Guillermo Tovar, Carmen Leticia Mora de Anda, Juan Ramírez, Francisco Gallegos Franco, Juan Carlos Báez Paredes, José de Jesús Ortega Martín, Ana Rosa González Pérez, Luis Antonio Franco Acosta, José Villaseñor Ramírez, Alfredo Rosales Pérez, Gabriela Saldaña Valadez, Francisco Javier Sánchez Muñoz, José Manuel Jiménez Vázquez, y José Saldaña Aguirre. También se reconoció a J.C. Editorial y al Consejo Estatal de Literatos y Escritores de Jalisco, A.C. De manera póstuma, se rindió homenaje a Salvador Bermúdez Carapachea y J. Jesús Parra González por sus aportaciones al federalismo y el humanismo, respectivamente.

Especial mención merece Iván Alatorre Orozco, cuya trayectoria y aportaciones a la literatura han sido reconocidas con gran entusiasmo. En entrevista, Alatorre Orozco expresó su profunda gratitud y humildad ante el reconocimiento: “Este reconocimiento que me otorgó el Congreso del Estado de Jalisco es un gran logro para mí. No creo merecerlo sinceramente, ya que mi trayectoria dista de semejante consideración. Pero algo debo de estar haciendo bien para que me lo dieran”. Estas palabras resonaron, subrayando la modestia y el compromiso del escritor con su arte y su comunidad.

La legisladora Bravo Camacho, en su discurso, destacó la importancia de la cultura y el papel fundamental que juegan los escritores en la sociedad. “Somos cultura y sabemos que se construye desde el fortalecimiento del tejido social”, afirmó. Añadió que “la creatividad y talento son fuente de inspiración para todos aquellos que sueñan con plasmar sus ideas en papel”, e instó a los literatos a continuar con la producción de escritos para mejorar la sociedad y cambiar la historia del país.

El evento también incluyó la presentación de tres libros que han marcado un hito en la literatura local: “El Blanco Humo de la Muerte” de José Saldaña Aguilar, “Las Denominaciones de Origen en México” de Guillermo García Murillo, e “Idas Vueltas Alteñas en el Congreso” de Alfredo Rosales Pérez y José Manuel Jiménez Vázquez. Cada uno de estos autores ofreció una breve reseña de sus obras, compartiendo con los asistentes las historias y motivaciones detrás de sus escritos.

Iván Alatorre Orozco, uno de los protagonistas del día, ha sido una figura clave en la escena literaria local. Su trabajo ha sido una fuente de inspiración para muchos jóvenes escritores y su dedicación a la promoción de la cultura ha sido incansable. Alatorre Orozco ha logrado captar la esencia de la vida cotidiana en sus escritos, reflejando la complejidad y belleza de la experiencia humana con una sensibilidad única.

La diputada Bravo Camacho finalizó la ceremonia con un llamado a la acción: “Que este reconocimiento sea un incentivo para que nuestros escritores continúen explorando las profundidades de la creatividad y sigan aportando a la riqueza cultural de nuestro estado”.

El evento concluyó con una cálida ovación para todos los galardonados, quienes, con sus obras, continúan iluminando el camino de la cultura y la literatura en Jalisco. Este reconocimiento no solo celebra sus logros individuales, sino que también resalta la importancia de la literatura como un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más consciente y enriquecida.

Acerca Redacción

Le puede interesar:

LEONOR

Les comparto con cariño un fragmento de un capítulo del libro que estoy por terminar ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading