Inicio / La Perla / Brinda SEMS educación a cerca de 190 mil jóvenes en Jalisco

Brinda SEMS educación a cerca de 190 mil jóvenes en Jalisco

El Director General del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), César Barba Delgadillo, presentó su quinto informe de actividades, destacando la admisión del cien por ciento de los aspirantes y la reducción de asimetrías en la educación media superior en Jalisco. El evento se llevó a cabo en el patio central de la Preparatoria 15, ubicada en San Juan de Ocotán, Zapopan.

Impacto y Cobertura del SEMS

La Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene presencia en las 12 regiones de Jalisco principalmente a través de sus 175 preparatorias, donde estudian 189,688 jóvenes, representando el 55% de los estudiantes de la entidad. Este compromiso de acercar la enseñanza ha sido un pilar fundamental para el SEMS bajo la dirección de César Barba Delgadillo.

Logros y Retos Superados

Barba Delgadillo relató su experiencia de los últimos cinco años como una narrativa de retos y logros. Uno de los hitos más destacados fue garantizar la admisión del 100% de los aspirantes, abriendo 30,000 nuevos lugares en cinco años. “El primer desafío fue lograr que todos los jóvenes tuvieran un espacio en las aulas, a pesar de la falta de recursos,” comentó.

Transparencia y Eficiencia

El Director del SEMS subrayó la importancia de la eficiencia y transparencia en la administración de recursos. “Nos apretamos el cinturón para invertir más en lo importante. Cada peso se utilizó de manera óptima, lo que nos ganó un lugar como la comunidad más transparente,” agregó Barba Delgadillo.

Reducción de Desigualdades

Para combatir la desigualdad, Barba Delgadillo y el Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, realizaron diagnósticos presenciales en todas las escuelas del SEMS en Jalisco. Se destinaron más de 121 millones de pesos para reducir asimetrías, instalaron 72 antenas para mejorar el servicio de Internet y emprendieron 606 obras entre 2019 y 2023.

Inversiones y Expansión

El programa “Peso por peso” permitió invertir 84 millones de pesos en las escuelas, mejorando infraestructuras como bardas perimetrales en 105 planteles y aumentando los espacios con accesibilidad universal de 120 a 800. Además, 7,410 académicos recibieron un aumento salarial del 7% en 2022, y casi mil trabajadores obtuvieron definitividad.

Nuevas Instituciones y Módulos

Durante esta administración, se abrieron las preparatorias 21 y 22, se crearon módulos en Juanacatlán y Haciendas de Santa Fe en Tlajomulco, y se transformaron siete extensiones en módulos.

Programa Semestre Base

El programa Semestre Base ha sido crucial en la nivelación académica de 93,000 estudiantes en cinco años, con la orientación de 9,000 docentes. Este programa ha ayudado a cerrar brechas de conocimiento, permitiendo que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades educativas.

Formación Integral y Cultura de Paz

Para formar una comunidad libre de violencias, el SEMS ha implementado diversas iniciativas, incluyendo la UAC Perspectiva de Género, impartida a todos los alumnos de primer semestre desde 2020. Se creó el Área de Intervención Educativa, Juventudes y Género, con la participación de más de 80,000 estudiantes y 2,325 docentes en actividades de cultura de paz.

Sostenibilidad y Servicio Comunitario

En términos de sostenibilidad, más de 50,000 estudiantes han participado en 920 acciones de desarrollo sustentable. A través de las jornadas de Nos Late Servir, Prepas UdeG ha apoyado a 11,447 personas con servicios médicos, orientación legal y psicológica. Se han firmado 558 convenios de colaboración con la sociedad y gobiernos para ampliar el impacto comunitario.

Conclusión y Reconocimientos

“Los logros de estos cinco años son el resultado de un esfuerzo colectivo. Esta comunidad es un ejemplo para la red y debemos estar orgullosos porque son el corazón de la manada,” concluyó Barba Delgadillo.

Al finalizar el informe, Barba Delgadillo invitó a un par de estudiantes a entregar al Rector Ricardo Villanueva Lomelí una bufanda y un muñeco de “Gru”, personaje de “Mi Villano Favorito”. Villanueva Lomelí respondió con humor: “Ahora soy su ‘Villanueva Favorito’”.

La ceremonia incluyó música del ensamble New Jazz de la Prepa 15, el Grupo Cantamérica de la Prepa 10 y una representación dancística con música de “Vaselina” por parte de decenas de jóvenes del SEMS.

Acerca admin

Le puede interesar:

Fuertes lluvias causan estragos en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Este domingo, diversas áreas de la Zona Metropolitana de Guadalajara fueron golpeadas por intensas lluvias, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Discover more from Minerva Multimedios

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading