La Regidora Mariana Fernández Ramírez anunció que Guadalajara está tomando medidas importantes para abordar el creciente problema de las personas desaparecidas en el municipio. En una conferencia de prensa realizada esta semana, la Regidora lamentó que Jalisco sea actualmente la entidad con el mayor número de personas desaparecidas en todo el país.
La Regidora destacó que los municipios de Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá son los únicos en Jalisco que cuentan con una unidad especializada en la búsqueda de personas no localizadas o desaparecidas. Además, subrayó que el protocolo de actuación que se utiliza en Guadalajara para la localización y búsqueda de personas reportadas como desaparecidas podría servir como modelo para el resto de los municipios en el estado.
En el proceso de actualización del protocolo, la Regidora Fernández Ramírez aseguró que se ha tenido en cuenta la opinión y consideración de diversos regidores, pero también de colectivos de familiares de personas desaparecidas, como Luz y Esperanza, A.C., FUNDEJ (Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco), Back Home, Entre el Cielo y la Tierra y Madres Buscadoras de Sonora en Jalisco.
“No concebimos una actualización sin ir de la mano con las familias y personas que padecen el problema, pero que, ante la indolencia del gobierno, se han convertido en expertos en la búsqueda de personas”, destacó la Regidora Fernández Ramírez, quien expresó su confianza en que la actualización del protocolo esté concluida antes de que finalice el mes.
- Feria “Corazón de Artesano” llena de talento el corazón de Guadalajara
- Jalisco protege a miles de peregrinos que recorren la Ruta del Peregrino 2025
- Fallece Mario Vargas Llosa
- Chivas empata con Mazatlán y queda fuera de zona de play-in
- Descarta SIAPA cortes masivos de agua durante Semana Santa
Asignan presupuesto de dos millones de pesos
Además de la actualización del protocolo, la Regidora informó que se ha asignado un presupuesto de dos millones de pesos en el Ayuntamiento de Guadalajara para apoyar las actividades ordinarias de búsqueda de los colectivos. Se dará seguimiento a la elaboración de las reglas de operación para que este recurso se entregue directamente a los colectivos y se utilice exclusivamente para las tareas de búsqueda.
Finalmente, la Regidora lamentó la falta de información oficial sobre el hallazgo de una supuesta fosa con restos humanos en una colonia de Guadalajara. La incertidumbre en torno a esta cuestión subraya la urgencia de fortalecer los esfuerzos de búsqueda y la importancia de contar con un protocolo actualizado y eficiente para abordar el problema de las personas desaparecidas en la ciudad.
Hoy dimos a conocer los avances del protocolo de actuación para fortalecer las unidades de búsqueda. Además, en los próximos días, se estarán entregando apoyos directos para los colectivos. pic.twitter.com/ImD7FjmLrX
— Mariana Fernández (@mariana_fdzr) October 2, 2023