Miles de manifestantes acudieron a la marcha por las principales calles de la Ciudad de México para manifestar su desacuerdo con la iniciativa de reforma electoral que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por la Redacción
Por su parte, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, publicó en su cuenta de Twitter que la marcha se desarrolló sin incidentes y que asistieron entre 10 mil y 12 mil personas.
Mientras que Fernando Belaunzarán, ex diputado, publicó que fueron más de 200 mil los asistentes a la manifestación.
Organizaciones civiles y personajes de la política y activistas sociales motivaron a la marcha contra la reforma electoral, titulada “Marcha por la democracia”, que se llevó a cabo por el Paseo de la Reforma.
La caminata terminó en el Monumento a la Revolución, y como estaba previsto, José Woldenberg fue el único orador de la tarde. Woldenberg convocó a la ciudadanía a no permitir alinear los órganos electorales a la voluntad del gobierno.
- Feria “Corazón de Artesano” llena de talento el corazón de Guadalajara
- Jalisco protege a miles de peregrinos que recorren la Ruta del Peregrino 2025
- Fallece Mario Vargas Llosa
- Chivas empata con Mazatlán y queda fuera de zona de play-in
- Descarta SIAPA cortes masivos de agua durante Semana Santa
AMLO celebra su cumpleaños
Mientras que la marcha se llevaba a cabo en la capital del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebraba su cumpleaños número 69 en Palenque, en Chiapas.
López Obrador afirma que la iniciativa de reforma constitucional pretende cambiar y depurar el sistema electoral nacional. Pero diferentes especialistas en todo el país aseguran que estas medidas ayudarían al gobierno en turno a mantener el poder en las próximas elecciones en el 2024.