La Comisaría de la Policía de Guadalajara ofrece información a mujeres que abordan el transporte público, para combatir el acoso
Por la Redacción
El nuevo sistema de transporte Mi Macro Periférico entró en operaciones el pasado domingo, y promete resolver varios pendientes que se han tenido por décadas con los pasajeros. Entre ellos está la seguridad y la inclusión.
Esta vez, elementos de la División Especializada de la Atención de la Violencia contra las Mujeres implementaron un operativo de información y sensibilización entre los usuarios del transporte público.
Ofrecieron información a mujeres de todas la edades, de manera oral e impresa, para que cada una de ellas conozca los medios y canales para denunciar agresiones durante sus traslados.
Con la promoción de la cultura del respeto, las usuarias podrán utilizar Mi Macro Periférico de manera segura. Cabe mencionar que durante los primeros días de la operación del nuevo sistema de transporte, ha habido vigilancia en las zonas de mayor afluencia.
- Feria “Corazón de Artesano” llena de talento el corazón de Guadalajara
- Jalisco protege a miles de peregrinos que recorren la Ruta del Peregrino 2025
- Fallece Mario Vargas Llosa
- Chivas empata con Mazatlán y queda fuera de zona de play-in
Aborda DEAViM el Macro Periférico con campaña contra el acoso

*Las y los elementos proporcionaron información a las y los usuarios; repartieron trípticos.
Como parte de las estrategias de prevención, la Comisaría de la Policía de Guadalajara, a través de la División Especializada en la Atención de la Violencia contra las Mujeres en razón de género (DEAViM), instauró una campaña de conscientización en el MacroPeriférico para evitar cualquier tipo de acoso e informar a las mujeres cómo y dónde pueden denunciar ante una posible agresión.
Además, las y los elementos de DEAViM mantendrán presencia al interior e inmediaciones de los paraderos de la ruta troncal y alimentadoras en Guadalajara, tanto pie tierra como en vehículos, principalmente en horarios de mayor movilización.
“En los trípticos (la o el usuario) podrá encontrar información, desde qué es la violencia, violencia psicológica, acoso sexual, violencia física (y donde) se puede reportar”
Paola Rentería, integrante de DEAViM
“Tenemos que dejar de vivir con miedo en las calles, en la vía pública, es la intención de este dispositivo”.